Camino de Invierno

El Camino de invierno es un trazado alternativo que trascurre desde la ciudad leonesa de Ponferrada hasta la capital gallega de Santiago de Compostela. Su nombre no proviene de que sea un camino más frio, sino todo lo contrario. Es una ruta ideal para realizar en temporadas en las que las cotas de O Cebreiro presentan nieve y aprovechamos de esta manera un terreno más benigno.

Pero en verano es también ideal, ya que vamos realizando el recorrido por el valle del río Sil, siempre a la vera del río y por paisajes de belleza singular. Es un trazado muy completo que pasa tanto por la comarca de El Bierzo en León como por las cuatro provincias gallegas, en zonas tan espectaculares como la comarca de Valdeorras en Ourense, la Ribeira Sacra en Ourense y Lugo y la comarca de Deza en Pontevedra.

Aunque el trazado completo consta de 263 km hasta Santiago de Compostela, nosotros ofreceremos en grupo una semana de camino realizando el trazado a partir de Monforte de Lemos. Si deseas hacerlo por tu cuenta necesitarás al menos cinco jornadas de camino más.

A continuación detallamos, como hemos dicho, la ruta desde Monforte de Lemos hasta Santiago de Compostela.

Duración:  8 días/ 7 noches.

Distancia: 134 kilómetros. (6 etapas a pie), Posibilidad de adaptar las etapas a las necesidades particulares de cada persona.

Alojamientos a elegir:

  • Low-Cost: Albergues Privados.
  • Premium: Hoteles, Pazos, Casas rurales.
  • Luxury: Paradores, Hoteles, Pazos, Casas rurales y Posadas con encanto.

Régimen Alimenticio a elegir:

  • Desayuno
  • Media Pensión (Desayuno y cena)
  • Pensión Completa

Fechas: Puede realizar este Camino cualquier día del año que decidas y se organiza tanto para ti solo, o bien acompañado de quien tu quieras…. También puedes unirte a uno de nuestros grupos regulares, o crear tu propio grupo con nuestros guías especializados (Consultarnos las condiciones particulares para cada caso)

Etapas del Camino de Invierno


Etapas de Monforte de Lemos a Santiago de Compostela


Día 1 LLEGADA A MONFORTE DE LEMOS Y ALOJAMIENTO



Día 2  ETAPA DE MONFORTE DE LEMOS A CHANTADA (30,4 km)

Duración: Tiempo estimado 7:30 horas.

La etapa es larga y exigente y trascurre en su mayoría por asfalto, por lo que hay que tomarla con tranquilidad pero también con ánimo. A cambio ofrece un paisaje espectacular sobre todo en la zona del cañón del rio Miño.

Tened también en cuenta que está escasa de servicios por lo que deberéis llevar vuestro propio avituallamiento durante casi todo el recorrido.


Día 3  ETAPA DE CHANTADA A RODEIRO (25,4 km)

Duración: Tiempo estimado 6:45 horas.

Esta etapa es muy rural y con impresionantes paisajes, sin embargo, hay que señalar que en la etapa de hoy la señalización de flechas es algo escasa en algunas zonas, por lo que debemos aumentar nuestra atención.

Los servicios a lo largo de la etapa son también escasos, ya que los pueblos son pequeños y aunque puede que encontréis alguna tiendecita abierta, no podemos asegurar nada, y mucho menos el horario.


Día 4  ETAPA DE RODEIRO A LALÍN (21,9 km)

Duración: Tiempo estimado 5:30 horas.

Esta etapa es más sencilla. Algo más corta que las anteriores y con menores desniveles, aunque hay que tener en cuenta que no vamos a encontrar ningún servicio intermedio, por lo que debemos proveernos antes de salir de todo lo necesario.


Día 4  ETAPA DE LALÍN A SILLEDA (15,7 km)

Duración: Tiempo estimado 4:00 horas.

De nuevo una etapa cortita y sin dificultad. La salida de Lalín por el paseo del rio es una gozada, y ahí encontrarás paseantes y deportistas del pueblo a prácticamente cualquier hora.

Como curiosidad, a mitad de esta etapa, en A Laxe, se unen los peregrinos de la variante Sanabresa de la Via de la plata, que ya nos acompañarán hasta Santiago.


Día 5  ETAPA DE SILLEDA A LESTEDO (26,9 km)

Duración: Tiempo estimado 7:00 horas.

Aunque larga, es una etapa de trazado asequible, salvo por la fuerte bajada al río Ulla y la posterior pendiente de subida, aunque esta algo más moderada justo antes de llegar a la localidad de Ponte Ulla.

Existe una nueva variante a la salida de Ponte Ulla. Tiene 800m más de trazado, pero las vistas son mejores y evita tener que cruzar la nacional en un par de ocasiones.

*Antes de llegar a Lestedo, vislumbraremos el mítico Pico Sacro (490m) que según la leyenda albergó la primera tumba del apóstol y desde cuya cumbre se ven unas vistas extraordinarias de los alrededores y también de las torres de la ya cercana catedral de Santiago. Hay que desviarse 1,8km para subirlo y tiene un desnivel de 170m, así que, es para pensarlo.


Día 6  ETAPA DE LESTEDO A SANTIAGO (13,7 km)

Duración: Tiempo estimado 3:30 horas.

Hoy alcanzamos nuestra meta en el Camino de Invierno. De nuevo una etapa con escasos desniveles, y en este caso además muy corta, lo que nos permitirá llegar temprano a Santiago y disfrutar del día allí.


Día 7  SANTIAGO DE COMPOSTELA

 

El día de hoy lo dedicamos a disfrutar de la ciudad de Santiago al completo. Su gastronomía, su historia, arquitectura, su ambiente, son algunos de los muchos atractivos que ofrece la capital gallega.

Puedes relajarte o unirte a alguna de las actividades que ofrece la ciudad.


Día 8 VUELTA AL ORIGEN 


Si tienes alguna duda relacionada con el trazado del Camino de Invierno no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino