EGIPTO

Egipto

Bienvenido a Egipto, la tierra de los Faraones

 

 

 

Egipto, es un país en el que te sentirás bienvenido. Egipto es un país que en las últimas décadas ha trabajado mucho su relación con los turistas, intentando mimarlos y siendo consciente de la importancia que tienen en la economía, y lo sigue haciendo. 

Más allá de esa labor gubernamental, la gente de la calle es de natural acogedor y siempre están dispuestos a una buena conversación, siempre tienen una sonrisa y siempre buscan divertirse. 

Egipto, sin embargo tiene también sus particularidades a las que debes «acostumbrarte», como un tráfico caótico, una superpoblación más que evidente en algunas zonas, un clima a veces demasiado cálido y algunas otras…. 

Pero idiosincrasias aparte, Egipto es un país con no siglos, sino milenios de historia. No en vano, posee uno de los patrimonios mayores y mejor conservados del mundo, proveniente no sólo de época faraónica sino de todas las civilizaciones que han pasado por el país del bajo Nilo.

 

El Cairo

 

No sólo es la ciudad con mayúsculas de Egipto, sino la más grande de toda África, de Oriente próximo y de todo el mundo árabe. El Cairo combina, como ya hemos dicho, un tráfico caótico y un bullicio desmesurado en algunas zonas con distritos universitarios y barrios cosmopolita. 

El Cairo te va a sorprender desde el mismo momento en el que pongas tus pies en su, a veces, inexistente asfalto. Y aunque El Cairo tiene mucho por hacer, también ha hecho mucho ya y hay que reconocerle el esfuerzo. Dentro de la ciudad, el omnipresente río Nilo preside todos los barrios en su trayectoria de sur a Norte y aunque sea obvio decirlo, la vida en El Cairo, y en todo Egipto gira en torno a sus aguas. 

Egipto. El Cairo. Mezquita de Saladino

Para no extendernos mucho aquí, diremos que El Cairo es, por supuesto, las pirámides de Giza y toda su área. En ella encontraremos la archiconocida Esfinge y otros enterramientos milenarios. En el centro de El Cairo encontramos impresionantes mezquitas de época medieval. Entre ellas la mezquita de Alabastro, también conocida como de Muhhamad Ali situada en la ciudadela o Alcalá de Saladino. También la mezquita de Al Hakim situada junto a la puerta de los conquistadores o Bab al Futuh, una de las puertas medievales de la muralla que ahora da entrada al impresionante mercado de Khan el Khalili. Este mercado es otra de las visitas imprescindibles en El Cairo. 

También vamos a destacar saliendo un poco de El Cairo la ciudad de Menfis y su antigua necrópolis. Esta necrópolis es la conocida como zona arqueológica de Saqqara. En ella se encuentran, por lo que se sabe hasta ahora, los enterramientos de 11 faraones en sendas pirámides más otros complejos funerarios de sus siervos más cercanos.

Ambas merecen una visita ya que cuentan con algunas joyas únicas como la pirámide escalonada de Djozer. Se trata del primer edificio de piedra construido en el mundo. Pero también el Serapeum es un lugar único, y en definitiva un día de visita del que no te arrepentirás. 

Descubre más sobre la gran ciudad de El Cairo.

 

Asuán

 

Esta ciudad situada al sur de Egipto es una de las más ricas del país en patrimonio. Situada en la orilla este del río Nilo, ofrece visitas espectaculares. 

Situado actualmente en una de la pequeñas islas del Nilo, la isla de Agilkia al sur de la ciudad de Asuán encontramos el templo de Philae, dedicado a la diosa Isis. Decimos que está actualmente situado ahí, porque aunque data del siglo IV aC , su emplazamiento actual se debe a su traslado en los años 60.

Como ocurrió con otros muchos templos, la construcción de la cercana presa de Asuán hizo elevar el nivel de las aguas y el templo de Philae se inundaba 6 meses al año, por lo que la Unesco organizó su traslado piedra a piedra para asegurar su conservación.

Templo de Abu Simbel

Templo de Abu Simbel

Otro de los atractivos de la ciudad es el curioso obelisco inacabado. Asuán posee canteras de granito rosa, esquisto y alabastro. De aquí salían todas las piezas de piedra de los monumentos de todo el país e incluso de otros países como Italia, Turquía, etc.

Esta pieza concreta  conocida como Obelisco inacabado se cree que se resquebrajó en el proceso de tallado. Se supone que iba a ser pareja del obelisco lateranense del templo de Karnak (que actualmente se encuentra en Roma en la plaza de San Juan de Letrán), de no haberse estropeado se trataría de la pieza de piedra trabajada más grande del mundo. 

En las cercanías de Asuán podemos encontrar también el poblado Nubio. Los nubios son una etnia que se remonta al antiguo Egipto y que ha sobrevivido a su convulsa historia. Su música, tradiciones y gastronomía son peculiares y distintas a las de la mayoría de Egipto, por tanto bien merece una visita por curiosidad. 

 

Luxor

 

Templo de Luxor de noche

Iluminación nocturna del templo de Luxor

La ciudad de Luxor, conocida en la antigüedad como Tebas, fue la antigua capital de Egipto, y como tal posee la mayor parte del patrimonio arqueológico del antiguo Egipto. 

En el centro de la ciudad, se encuentran el templo de Luxor y el de Karnak, unidos por el recientemente restaurado paseo de las esfinges, Juntos forman un inmenso complejo arqueológico de belleza incalculable. 

A la otra orilla del río se encuentran los complejos funerarios, el conocido como Valle de los reyes, en donde se encuentra la archiconocida tumba de Tut Ankh Amon y también el valle de las reinas. Además de los colosos de Memnon, el templo de Hapshetshut, el de Rameseum y un largo etcétera. 

 

Río Nilo

 

 Como ya hemos dicho la vida en Egipto gira en torno al río Nilo, por lo que merece una mención especial. En torno al río Nilo se pueden realizar infinidad de actividades. Estas actividades incluyen navegar en faluca, una embarcación exclusiva de la zona. Se mueve solamente a remo o vela, se puede usar como medio de transporte entre las ciudades sirviéndose de uno de los cruceros que surcan sus aguas, incluso se presta para un baño en determinadas zonas. 

 

Otras actividades en Egipto

 

Vuelo en globoEntre los atractivos que te ofrece Egipto están:

– Los paseos en Camello. Se pueden realizar en prácticamente todas las ciudades.

–  Paseos en calesa de caballos, que sirven como transporte en determinadas ciudades.

–  Puedes hacerte uno de los tradicionales tatuajes de Henna.

– Asistir a espectáculos de danza del vientre o del tradicional derviche.

–  Actividades aéreas como montar en globo aerostático o hacer parapente.

– Y por último en esta lista, aunque las posibilidades son infinitas, realizar buceo en el mar rojo . 

También podéis conocer algunos de los procesos antiguos de producción típicos de Egipto. Este es el caso de los papiros, las esencias para medicina y perfumes o la fabricación de objetos de alabastro.

Egipto es el sueño de muchos de los viajeros del mundo y debería ser un imprescindible en la vida de cualquier persona. 

 

*Nuestro próximo viaje en grupo, acompañados desde España por un guía de Living Camino sale el día 13 de Mayo de 2023.

 

 

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino