Marruecos; tan cerca y tan lejos. Aquí al lado y aún así una cultura tan diferente y lejana. Prepara tu viaje a Marruecos con nosotros porque somos especialistas. Podemos ayudarte con toda la información, rutas, consejos y detalles, e incluso si tienes un grupo, podemos facilitarte un guía experto en el país.
Noche de música en el desierto
Tanto si deseas visitar el norte del país como si deseas adentrarte en la inmensidad del desierto del Sahara o tienes más tiempo y deseas una ruta más completa, en Living Camino podemos proporcionarte el paquete completo a tu gusto.
Dromedarios en el desierto
Un viaje a Marruecos es una experiencia inolvidable. Déjate seducir por su cultura, gastronomía, música y modo de vida. Una cultura que sorprende por sus costumbres arraigadas y por sus muchísimas curiosidades.
Bolsos y telas en una tienda del Zoco.
Combina todas las maravillas del país como más te guste, ciudades milenarias con unos días en algunas de sus playas o un viaje a través del desierto para descubrir ese paisaje tan interesante.
Cada esquina es una sorpresa, los colores de la tierra, los olores de las especias en los múltiples zocos, los sabores de una magnífica gastronomía en la que destacamos los postres… y por supuesto su arquitectura y sus paisajes.
Los marroquíes son gente sencilla, de vida tranquila y grandes artesanos, sobre todo a la hora de trabajar la piel, pero también otros materiales como las telas, el vidrio o algunos metales.
Se pueden conseguir en sus zocos verdaderas maravillas y a muy buen precio, ya que en la cultura de Marruecos todavía está instaurado el regateo y es casi una religión.
Si quieres hacerte con un bolso o una maleta de piel, sin duda los zocos de marruecos son el lugar indicado.
Por otro lado, siempre puedes acceder al típico souvenir de piel, las omnipresentes babuchas que encontrarás en todos los lados y en todos los colores imaginables.
Tatuajes de Henna
También chilabas, por supuesto, y juegos de té para servirlo en casa al más puro estilo marroquí. Aunque si lo dejamos en manos de ellos, siempre intentarán que te hagas con una alfombra, que si, algunas son muy bonitas y espectaculares, pero siendo prácticos muy difíciles de traer en un avión o en cualquier otro medio de transporte compartido.
Si haces un viaje a Marruecos, traerás especias, por supuesto, si eres apasionado de la comida local, optarás por Ras el Hanout, una mezcla de varias especias que usan para sazonar carnes o pescados y que aunque en 2022 lo puedes encontrar en algunos supermercados españoles, nunca sabrán igual que si las adquieres en Marruecos en un mercado local.
Pero un souvenir que sin duda hace las delicias de todos y aún más de todas son los tatuajes de Henna, automáticamente te sientes como un local. Te colocas tu tatuaje, que dura aproximadamente lo mismo que tu estancia en el país, y te crees más mimetizado con el ambiente y la cultura desde ese mismo instante.
Mezquita de Hassan II en Casablanca
Descubre algunas de las más importantes e impresionantes ciudades de Marruecos.
Marrakech con su icónica plaza de Jeema el-fna, junto a la coqueta mezquita Kutubia y el impresionante zoco que la rodea. En en zoco de Marrakech, situado dentro de la Medina, podrás encontrar a la venta prácticamente de todo, y lo que no encuentres, te lo buscan. En esta ciudad también puedes visitar la curiosa zona de los curtidores, aunque vete preparado para su intenso olor.
Y por supuesto, si queremos deleitarnos la vista y el olfato, podemos visitar el Jardín de Majorelle, un jardín botánico impresionante en el que también está la sede del museo de Arte islámico.
Casablanca, aunque la ciudad en sí no ofrece tantos atractivos como otras ciudades marroquíes, su impresionante mezquita de Hassan II (en la imagen) bien merece ella sola una visita.
Rabat, la capital del reino de marruecos, es una ciudad moderna y más ordenada y en cierto modo más europea que el resto, pero el estilo arquitectónico revela a las claras que seguimos en Marruecos. El palacio real de Rabat y todo el conjunto de edificios en torno a él son un auténtico espectáculo.
También en el sur destacan la ciudad imperial de Mequinez, o la ciudad de Fez, conocida como la capital cultural del país y su impresionante medina amurallada de Fes el Bali, de origen medieval.
Calle de la ciudad de Chaouen
De las ciudades costeras junto al océano atlántico, destacaremos dos por encima de las demás, Esaouira y Agadir.
Essaouira, se trata de una ciudad costera poseedora de unas magníficas playas, pero también llena de historia. Su medina amurallada es magnífica. Está situada junto al mar y sus muros, situados junto al mar están custodiados por antiguos cañones de metal.
Agadir, situada algo más al sur de Essaouira, en las laderas de las montañas denominadas Anti-Atlas. Es una ciudad de playa bastante turística, con un bonito paseo marítimo plagado de cafés y restaurantes. Situada sobre la colina de Agadir podemos observar las murallas que protegían la Kasbah, que fue destruida, sin embargo en gran parte por un terremoto.
Y nos movemos hacia el norte, porque no podemos ni debemos olvidarnos de él ya que éste también tiene su encanto.
No puedes dejar de visitar las curiosísimas y animadas calles azules de la ciudad de Chauen,
También la cosmopolita Tetuán merece una visita.
Y es que Marruecos son miles de ambientes distintos en un sólo país, y están todos ahí para que los descubras.
Ksar de Ait Ben Hadou, cerca de Ouarzazate
Garganta del Todra
Aunque no hemos hablado de Ouarzazate en las ciudades, la vamos a mencionar ahora. Vivir un amanecer en una duna en el desierto, pasear por la impresionante ciudad de Ait Ben Hadu (en la imagen superior), cercana a la ciudad, o perderte por uno de los impresionantes zocos de sus ciudades son experiencias que no te puedes perder.
La ciudad de Ouarzazate, es la llamada puerta del desierto y ahí el paisaje verde de las riveras de los ríos ya se torna rojizo como antesala del gran Sahara.
En esta ciudad también podrás encontrar los estudios de cine Atlas que han servido para rodar infinidad de películas y la impresionante kasbah de Taourirt.
Gargantas del Dades y del Todra, es un paisaje impresionante (en la foto), que resulta de la erosión de la piedra al paso de los ríos Dades y el río Todra (que es estacional).
Se trata de unos impresionantes desfiladeros o barrancos situados en el alto Atlas que ofrecen unos paisajes tanto en sus zonas más escarpadas como en los valles realmente impresionantes.
Además de su riqueza paisajística, podemos destacar su riqueza cultural, y es que esta zona es territorio bereber.
Paseo en dromedario
Los bereberes son famosos por su hospitalidad y acogen al viajero con sumo agrado, de manera que si viajas a esta parte de Marruecos, inevitablemente notarás la diferencia cultural.
Desierto del Sahara, y es que hablando de Marruecos, éste es uno de sus atractivos más importantes. Y es que los paisajes de colores infinitos, ya sean el mar, la nieve, una extensa vegetación o en este caso el desierto siempre impresionan a primera vista.
Quizás no sepáis que Sahara es la palabra árabe para designar desierto, y es que, al fin y al cabo en el norte de África sólo hay un desierto, para los árabes sin nombre, para nosotros con el nombre adoptado del árabe, Sahara.
Una impresionante extensión de arena, más o menos árida que extiende sus tentáculos a lo largo de 11 naciones entre las que nosotros destacamos en la parte más occidental del desierto Marruecos y por supuesto en su parte más oriental Egipto.
Palmera en el desierto
Si optamos por adentrarnos en esta impresionante masa de dunas y pequeños oasis, tendremos la oportunidad de hacer un pequeño recorrido montados en el medio de transporte por excelencia en el desierto, los dromedarios.
También cabe la posibilidad de disfrutar de una noche en el desierto en una de las tradicionales Jaimas que componen los campamentos bereberes.
Además de disfrutar de una cena local preparada en el propio campamento y una noche de música y cantos tradicionales, a la mañana siguiente tendrás un billete de primera fila para ver el amanecer desde una duna, aunque eso si, después de trepar un poco por ella, que no resulta tarea fácil, aunque si muy divertida.
Pero no sólo del desierto vive Marruecos, y es que no olvidemos que Marruecos esta bañado en toda su parte norte y occidental por el mar, y como ya hemos comentado cuando hemos hablado de Essaouira o Agadir, se pueden disfrutar de unas playas espectaculares en algunas de sus ciudades.
Plato de cous cous
La gastronomía marroquí es muy variada y muy sabrosa, se podría decir que son los reyes de las especias.
Entre los platos más típicos, encontramos el conocidísimo Cous-cous. Salvando las distancias es el equivalente a nuestro cocido patrio. Se trata de un guiso que se hace cociendo en una misma olla carne de cordero con patatas, zanahorias, calabaza y varios vegetales más junto a alguna legumbre, generalmente garbanzos. Se sirve junto a la pasta de sémola y regado por el caldo resultante de la cocción. Es simplemente delicioso.
El Tajine hace referencia más bien al recipiente que al plato en si, pero el resultado de guisar en este utensilio marroquí de cocina, es también espectacular. Puede hacerse con carne de cordero o de pollo, y ahí añadimos dátiles y pasas a los vegetales para darle un punto dulce y muy curioso.
Camarero local sirviendo el té
Aunque la joya de la corona de la gastronomía marroquí son los postres, hechos generalmente con almendras, miel y dátiles, son la base de una gran variedad de dulces magníficos.
No podemos obviar el te moruno, que es algo así como la bebida nacional. Lo sirven con mucha azúcar, por lo que si no estás acostumbrado, te puede saber muy dulce, pero es un sabor que sólo encontrarás ahí.
Además la manera de servirlo, alzando la tetera como si de sidra asturiana se tratase es todo un ritual que se debe experimentar.
Y ahora que ya tienes unas cuantas nociones sobre lo que puedes esperar de un curiosísimo país como Marruecos, ¿te vienes con nosotros? Periódicamente organizamos visitas guiadas, pero recuerda que también puedes ir por tu cuenta o podemos organizarte tu propio grupo cuando tu quieras.
Teléfono:+34 610 455 568
info@livingcamino.com
Agencia de viajes online
Licencia CICLM-02473-m