El parque natural de las Lagunas de Ruidera es uno de los grandes atractivos de la España central y uno de los humedales más bellos de la península. Por estas y otras razones, bien merece, al menos, una visita.
Se trata de un singular paisaje, tanto por su potente belleza y fuerza natural como por la curiosidad de su particular formación y composición.
Barrera tobácea erosionada
Se puede visitar de fin de semana, o se puede adentrar uno en sus profundidades para conocer su belleza natural más a fondo con un poco más de tiempo.
En su privilegiado entorno se pueden practicar todo tipo de actividades de turismo activo, deporte y visitas culturales. Desde Living Camino organizamos la visita adaptada a ti. Tenemos en cuenta tus necesidades, tus gustos, tus presupuestos, e incluso la meteorología de cada momento. Si lo deseas, un guía acompañante estará contigo durante toda la visita para que no tengas que preocuparte por nada más que disfrutar, y que te ayudará a entender mejor la singular naturaleza de este paisaje único.
Lagunas de Ruidera
Paraje de singular fisionomia
A lo largo de las Lagunas de Ruidera, se pueden observar los diferentes estadios de formación de las singulares barreras tobáceas.
Este fenómeno es muy particular y observándolo con detenimiento se entiende mucho mejor la morfología de la zona.
Cascada
Las 15 lagunas que componen el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se hayan unidas entre si. Estas uniones se producen bien mediante corrientes de agua, bien mediante cascadas o bien subterráneamente.
Las lagunas de Ruidera son en definitiva un complejo sistema acuático. Tanto las aguas en superficie como las subterráneas están totalmente interconectadas. Su funcionamiento y sus singulares características hacen que se observen fenómenos que a priori no tienen explicación… pero si la tienen. Déjate adentrar en uno de los parajes más curiosos y conoce los misterios de este insólito mecanismo acuático.