La civilización griega clásica es una de las cunas de toda la cultura y sociedad modernas a nivel mundial, a ellos les debemos muchos de los avances sociales, artísticos, deportivos y políticos de las sociedades actuales. Grecia es uno de los países más fascinantes del mundo y aquí te dejamos 10 curiosidades sobre Grecia que quizás no conocías.
10 curiosidades sobre Grecia:
Los juegos olímpicos tienen su origen en la ciudad griega de Olimpia. Se celebraban en honor al dios Zeus y competían las diferentes Polis «ciudades» entre sí para dirimir roces y evitar conflictos políticos.
Los primeros juegos olímpicos de la era moderna, tal como los conocemos ahora, se celebraron en Atenas en 1896, para su celebración se construyeron varios edificios a lo largo de toda la ciudad, el más icónico sin duda, el estadio Panathenaico también conocido como «Kalimarmaro».
La palabra «Nike», proveniente del griego antiguo significa «Victoria». Esta palabra fue la que gritó Filippides cuando llegó corriendo desde la ciudad griega de Marathon a Atenas. Esta carrera para notificar el éxito en la batalla, dio lugar a la famosa prueba de atletismo.
El turismo en Grecia supone en torno a un 16% del PIB, situando varias regiones del país entre las más visitadas.
Debido a esa ingente cantidad de turismo, en algunas islas como las famosas Santorini o Mikonos los precios se disparan en comparación con el resto de Grecia. Como curiosidad, sin embargo, el agua embotellada en Grecia tiene un precio máximo por ley. Esto quiere decir que, por ejemplo, las botellas de 50cl no pueden superar un precio de 50 céntimos de euro.
El territorio griego tiene más de 1200 islas, de las cuales solamente un par de cientos se hayan habitadas. Las islas se dividen en seis grupos fundamentales según la zona donde están situadas: las Islas Sarónicas, las Cícladas, Las islas del Egeo Norte, El Dodecaneso, las Espóradas y las Jónicas.
La religión mayoritaria en Grecia es el Cristianismo en su vertiente ortodoxa. Se caracteriza por templos con poca luz en los que no hay figuras sino únicamente pinturas. Los sacerdotes o Pater pueden estar casados si se ordenan después del matrimonio.
La democracia tiene su origen en la Grecia antigua. Concretamente en Época de Pericles, en el siglo V a.C. Las democracias modernas todavía se nutren de ideas griegas sobre el gobierno del pueblo, la igualdad ante la ley de los ciudadanos o los juicios con jurado popular.
Culturalmente debemos a los griegos el nacimiento del teatro, en literatura, la introducción de la poesía lírica y épica, la tragedia, la comedia y la épica, y en arquitectura tres estilos predominantes, el dórico, el jónico y el corintio. Las pinturas conservadas de la antigua Grecia son escasas, sin embargo las esculturas son numerosísimas. En cuanto a la literatura griega clásica, los autores y obras son casi infinitos, desde los filósofos clásicos como Platón, Aristóteles o Herodoto. Los autores como Esopo u Homero y los dramaturgos como Sófocles, Eurípides o Aristófanes.
Ni que decir de la lengua Castellana. El español actual tiene aproximadamente un 10% de palabras provenientes del Griego.
Deja una respuesta