AURORAS BOREALES

Auroras Boreales

Hoy os hablamos de Auroras Boreales, ese fenómeno tan esquivo como espectacular. Una maravilla natural y caprichosa que sólo se produce en determinadas circunstancias y lugares y que deja impresionado a cualquiera que se cruce con ella.


Que es una Aurora Boreal


Aurora Boreal es un término acuñado a partir de Aurora, la diosa romana del amanecer y la palabra griega Boreas que significa norte.



Según la terminología es un fenómeno asociado al amanecer y al norte, y con todo el sentido del mundo ya que sólo es visible en la oscuridad de la noche y en latitudes entre 66 y 73, ni más al sur ni más al norte generalmente salvo que la intensidad sea muy potente.

Las auroras se producen a una altura entre 40 y 250 km de altura y se pueden definir con palabras sencillas como una nube de viento solar que penetra en la magnetosfera. Ya en la ionosfera se excitan los átomos hasta que se cierra el campo magnético de nuevo.

Cuando cesa la entrada de nuevas partículas las que ya han entrado se quedan «quietas» y entonces se libera su energía «encendiéndose» la Aurora.


aurora boreal de dos colores

Aurora Boreal de dos colores


Este polvo puede venir cargado de diferentes elementos dando lugar a los diferentes colores, por ejemplo, el oxígeno a las tonalidades verdes o el nitrógeno a las tonalidades rosadas o una mezcla de ambos que genera tonalidades azuladas.

Aunque las auroras se dan todos los días, son caprichosas, ya que en ocasiones no son visibles al ojo humano, y lo que se percibe como una nube blanca, si se dispara a través del objetivo de una cámara se revela como una Aurora boreal.


Cómo y donde ver Auroras Boreales


Actualmente hay un sistema para medir la intensidad de la «tormenta magnética» que nos da una idea de la posibilidad de ver auroras boreales en distintas latitudes y con distintas intensidades.

Esta intensidad se mide en KP, desde 0 hasta 8, en este rango varía en las zonas de visibilidad y en la intensidad en la que se puede ver, desde un rastro en el cielo hasta un espectacular «cielo encendido».

Si quieres viajar en busca de las Auroras Boreales puedes unirte a nosotros en uno de nuestros viajes organizados a Islandia o dejarte aconsejar por nosotros en cuanto a las mejores zonas y fechas para verlas.


Avistamiento de una Aurora Boreal desde nuestro alojamiento en nuestro último viaje a Islandia.


Las Auroras Boreales en la historia


Las auroras boreales como fenómeno natural que son, han existido, probablemente desde que el mundo es mundo, pero el ser humano realizó los primeros reportes de auroras en el siglo XVII.

Desde la cultura Sami (nómadas que vivían del pastoreo del Reno) que fueron los primeros en vera auroras pasando por la cultura vikinga que asociaban las auroras con los casos de las valkirias y hasta el capitán Cook en su barco Endeavour en el siglo XVIII son muchos los datos que tenemos de auroras en el pasado.

Como curiosidad diremos que en pleno siglo XX y en España fue avistada una Aurora Boreal y reportada en la zona de Zamora el 25 de febrero de 1938. Esto es posible con intensidades de tormenta intensa o KP9, y aunque en España es muy difícil que esto ocurra, si es posible, con estas intensidades, ver auroras en otras capitales europeas como París o Londres. Aunque diremos que esta intensidad de actividad solamente se ha dado un par de veces en los últimos 20 años.


auroras boreales de cielo encendido

Aurora intensa o fenómeno de cielo encendido


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino