gastronomia en el camino

Gastronomía en El Camino de Santiago


cigalas


Esto no es un tema para hablar en un sólo post, ya que daría para un libro completo, pero vamos a intentar resumir aquí los manjares que puedes disfrutar durante tu Camino, no en vano, la gastronomía es una de las razones incluida en nuestras 25 razones para hacer el Camino de Santiago.


berberechos


¿Hablamos de marisco? Claro, hablamos de marisco. Los archiconocidos percebes, las centollas, el buey de mar pero también los mejillones, las navajas, los berberechos, las vieiras o las zamburiñas, las cigalas y los camarones, ay los camarones,  y lo dejamos aquí aunque bien podríamos seguir…

Si eres amante del marisco encontrarás en el Camino, sobre todo en Galicia, aunque también en otras comunidades la horma de tu zapato. Pero incluso si no eres un gran amante del marisco, seguro que entre toda la variedad existente encontrarás algo que te pueda hacer feliz.


Zamburiñas


Pero por supuesto, no nos vamos a olvidar del Pulpo. Los gallegos toman el pulpo exclusivamente a medio dia, si, si vas a Galicia y pides pulpo por la noche pensarán que eres el equivalente de un guiri haciendo lo propio con la paella.

Las pulperías sólo abren para la hora de la comida, aunque puedes encontrarlo de noche en algunos bares claro, porque el cliente siempre tiene la razón, incluso en Galicia.

Y hablando de Pulpo, quizás te explote la cabeza ahora mismo, pero los gallegos no toman el pulpo a la gallega, sino a feira (que sería su equivalente aunque con particularidades).

El pulpo a feira se puede tomar con o sin cachelos (la típica patata para acompañar), aunque si quieres los cachelos, normalmente tendrás que pedirlos y te los servirán aparte.

El Pulpo en Galicia también lo pueden tomar grillado (que sería nuestro equivalente a «a la parrilla»), pero a la gallega, definitivamente no.


Otro de los manjares que no te puedes ir sin probar es la empanada gallega. Hay tantas variedades como tu mente sea capaz de imaginar, de pulpo, de carne, de zamburiñas, de bacalao… un sinfin de sabores para todos los paladares. Y no, si no has tomado nunca una verdadera empanada gallega te darás cuenta que lo que hasta ahora conoces como tal no se parece en nada a la realidad.


empanada gallega


Amantes de la carne, no nos olvidamos de vosotros, la ternera gallega tiene aquí un hueco por mérito propio. No en vano durante el camino, sobre todo en las zonas más rurales verás infinidad de vacas aprovechando el lujo que es el pasto gallego. Los gallegos son grandes cocineros y te servirán la carne exactamente a tu gusto, lista para disfrutar.


ternera gallega


No nos queremos hacer eternos, como ya hemos dicho porque quizás volvamos con otro capítulo o quizás dejemos algo para tu imaginación y sorpresa cuando viajes a Galicia, pero los platos son interminables, el caldo gallego, el Raxo, la zorza o las distintas variedades de cocido que encontrarás en el norte son simplemente espectaculares.


cocido


 

2 COMMENTS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino