las 15 ciudades españolas patrimonio de la humanidad

Las 15 ciudades españolas patrimonio de la humanidad

Hay 15 ciudades españolas patrimonio de la humanidad que han sido declaradas como tal a lo largo de las últimas décadas. Sin embargo, España cuenta con 49 propiedades declaradas es uno de los países a nivel mundial que atesora más lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Concretamente se sitúa en el puesto 4 empatado con Francia y sólo superado por Italia con 58 lugares, China con 56 lugares y Alemania con 51.

Cuando hablamos de propiedades declaradas patrimonio incluye no tan sólo ciudades, sino zonas o lugares concretos y también incluimos aquí el patrimonio inmaterial, que incluye en el caso de España por ejemplo, el flamenco, y como no la ruta del Camino de Santiago Francés que fue declarado patrimonio en 1993 y algunas otras rutas y zonas relacionadas con el camino Xacobeo que fueron añadidas a dicha declaración en 2015.


Las 15  ciudades españolas patrimonio de la humanidad


Si hablamos de ciudades patrimonio, en España son 15 las que han sido declaradas patrimonio. En este post las vamos a enumerar y hablar un poquito sobre ellas, pero tenemos la intención de dedicar una entrada propia a cada una de ellas, ya que, por supuesto, la merecen.

Estas ciudades son, por orden alfabético:

  • Alcalá de Henares, tanto la antigua universidad como laIglesia de San Esteban Salamanca
Ciudades españolas patrimonio ciudad histórica son patrimonio de la humanidad desde 1998.
  • Ávila, inscrita en esta lista en 1985, tanto la ciudad antigua como las iglesias extramuros.
  • Baeza, en declaración conjunta con Úbeda, forman parte de esta lista desde 2003, gracias a su morfología urbana que data de la época morisca y de la reconquista.
  • Cáceres, forma parte de ésta lista desde 1986.
  • Córdoba, su casco histórico fue incluido en esta lista en 1984.
  • Cuenca, su ciudad antigua amurallada es patrimonio de la humanidad desde 1996.
  • Ibiza, su biodiversidad y cultura la hicieron merecedora de la distinción de patrimonio en 1999.
  • Mérida, su parte arqueológica se incluye en esta lista desde 1993.
  • Salamanca, su casco antiguo forma parte de esta lista desde 1988.
  • Santiago de Compostela, todo su casco antiguo fue declarado patrimonio de la humanidad en 1985.
  • San Cristóbal de la Laguna, su curiosa arquitectura es patrimonio de la humanidad desde 1999.
  • Segovia, tanto su casco histórico como el acueducto fueron incluidos en la lista de patrimonio en 1985.
  • Tarragona, gracias a su área arqueológica se encuentra inscrita en esta lista desde el año 2000.
  • Toledo, la histórica ciudad de Toledo entró a formar parte de esta lista en 1986.
  • Úbeda, declarada junto con la cercana ciudad de Baeza en 2003.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino