los templarios en el camino de santiago

Los templarios en el Camino de Santiago

Los templarios en época del nacimiento del Camino de Santiago cumplían una misión defensiva, es decir, se encargaban de la seguridad del camino, aunque claro está, siempre recibían algo a cambio.



En particular la comarca de el Bierzo en la provincia de León respira tradición templaria en todas sus esquinas. Esta zona era territorio de la iglesia en la edad media. Esto significa que allí no vas a encontrar grandes castillos ni caserones que pertenecieran en su momento a la nobleza, puesto que en esta zona no la había.

Las grandes edificaciones pertenecían a la iglesia, bien en forma de monasterios o bien en forma de Castillo regentado por los templarios, que eran una orden militar eclesiástica.

Buen ejemplo de castillo templario de esta época es el Castillo de la localidad leonesa de Ponferrada, capital de la comarca de el Bierzo. Sus grandes dimensiones y su tipo de fortificaciones nos hablan de un castillo con propósito de defensa en una tierra convulsa en la que las conquistas y las reconquistas se sucedían siglo tras siglo.

 

Pero no sólo los castillos cumplían una misión defensiva, los grandes monasterios de la zona igualmente servían de fortificación. Un buen ejemplo es el monasterio de Santa María de Carracedo, en la localidad leonesa de Carracedelo a unos pocos kilómetros de Ponferrada.  Aunque en permanente fase de restauración ya que se encuentra muy deteriorado, conserva sin embargo, mucho de su antiguo explendor. Las partes que están restauradas se pueden visitar, y la iglesia, en uso, acoge los oficios semanales el domingo.

Actualmente, la tradición templaria se mantiene en actos que se suceden a lo largo de todo el año.

En uno de nuestros caminos, hace unos días, nos encontramos por casualidad con la Asociación Caballeros Bergidum Templi, artífices de la prolongación de la tradición templaria en la Comarca de El Bierzo. En esa ocasión, estaban realizando una etapa del Camino de Santiago francés entre Ponferrada y Cacabelos. La recorrían ataviados cual caballeros templarios y dando soporte e información a todos los peregrinos, que como nosotros se la solicitábamos.


Templarios en el camino de santiago


Por ellos nos informamos y os transmitimos aquí esa información que todos los años, en Ponferrada, tienen lugar unas jornadas de fiestas templarias. La fecha de celebración cambia con la luna, así que varía cada año entre finales de Junio y principios de Julio.

Desde aquí queremos dar las gracias a este grupo tan simpático que nos enseñó tanto en el ratito que compartimos con ellos y animaros a que contactéis con ellos y os informéis de sus actividades deportivas, lúdicas, etc. en su Página web oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Livingcamino

Teléfono:+34 610 455 568

info@livingcamino.com

Agencia de viajes online

Licencia CICLM-02473-m

Síguenos

Facebook
Instagram

© Copyright 2022 Livingcamino